Un par de entrenos para acomodarme a ella, unas ruedas de tubular para el día de la competición y listos para pasar a la acción.
jueves, 30 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
Unos días para las ruedas gordas...

Es sin duda una de las carreras en las que recuerdo haber disfrutado más,sin duda el ciclocross es una disciplina que me fascina, espero en un futuro no muy lejano poder hacer un calendario completo de invierno.
Más información en www.ecmataro.org
viernes, 19 de noviembre de 2010
Renovando material...
martes, 16 de noviembre de 2010
Trasmoto y romanticismo ciclista...

Pero como podréis comprobar en la foto, esto ya viene de lejos.


Data del año 1932, por desgracia, ya no existe.
Lástima, estoy seguro que ahora mismo seria el velódromo más bonito del planeta.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Las máquinas de la verdad...
Esta demostrado, es física pura.
Eso de que si pierdo peso pierdo fuerza es un error...
...sólo cuando el índice graso está al límite y empezamos a perder masa muscular se puede dar ése factor. Con una buena alimentación protéica y un buen trabajo de potencia no tendría que pasar.
El secreto no está en quién mueve 1500 wtts vs el que mueve 1350 wtts de sprint, sino el que mueve más tiempo 400 / 500wtts.
viernes, 5 de noviembre de 2010
foto SRM + info.

Cualquier duda preguntadme sin compromiso.
escobarsergi@hotmail.com
sábado, 30 de octubre de 2010
SRM powermeter FOR SALE...
Aunque me da un poco de pena pongo a la venta mi SRM, ha sido sin duda mi mejor herramienta de trabajo, pero por circunstancias especiales tengo que trabajar con Powertap, así que para no dejarlo llenarse de polvo, prefiero que siga siendo útil a otro ciclista.
El display es nuevo, sin estrenar, el disco está calibrado recientemente; con el pedalier incluido(Record) y dos juegos de bielas, unas de 175mm y otras de 180mm, cargador universal y hasta la caja original.
El precio es de 1200 euros.
El lunes intentaré poner una foto.
El display es nuevo, sin estrenar, el disco está calibrado recientemente; con el pedalier incluido(Record) y dos juegos de bielas, unas de 175mm y otras de 180mm, cargador universal y hasta la caja original.
El precio es de 1200 euros.
El lunes intentaré poner una foto.
jueves, 21 de octubre de 2010
The coolhunter

WWW.THECOOLHUNTER.NET
viernes, 24 de septiembre de 2010
Discos en las ruedas finas...


Muy pronto los vereis montados en la bicis de ciclocross ya que la UCI permite desde este año la utilización de frenos de disco en esta modalidad.
Hojalá llegue pronto a la carretera y uno pueda olividarse de ruedas centradas, cables rotos y problemas de fenado bajo la lluvia.


www.trickstuff.de
jueves, 23 de septiembre de 2010
Oferta en rueda Mavic Comete.
martes, 14 de septiembre de 2010
MERCADILLO - FOR SALE...
Precio: 200 euros.
.jpg)
Precio: 500euros
Más adelante pondre fotos de algunos componentes más que estan a la venta, un SRM(175mm+180mm con eje incluido), dos cuadros ciclocross TITAN de carbono con solo 3 carreras entre los dos(para corredores 175-185cm) y un rueda delantera HED 3C (3 palos)full carbono tubular.
martes, 31 de agosto de 2010
Trackosaurusrex

Que página tan genial, hay que felicitar a su autor, es sin duda una web de la bicicleta no de ciclismo, no hay aventuras personales ni desafios ni proezas, solo un toque romántico del mundo de la bicicleta.
www.trackosaurusrex.com/index.htm
lunes, 30 de agosto de 2010
Puro y duro...
miércoles, 25 de agosto de 2010
ENTERTAIMENT FOR MEN...
Carne o pescado...
Parte de mi Srm (display) esta de camino a Alemania para hacerle un cambio de carcasa, no puedo decir nada malo de él, todo este tiempo ha funcionado a la perfección.
Creo que cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas, pero creo que si tuviera que elegir me quedaría com el Srm, aunque la pasta que vale lo haga un poco inalcanzable para muchos mortales.
lunes, 23 de agosto de 2010
Otro gadget aerodinámico...

Diseñado por Wolfgang Berner, ya lo vi en el Giro de Italia montado en la Felt de David Millar.
No solo es más aerodinámico, monta unas rulinas de 15 dientes en lugar de 13, al aumentar el diametro hace que la cadena coja menos curva y así disminuya tambien el rozamiento. Se pude montar con todas las marcas, por supuesto no es nada barato, casi 300 euritos.
Vamos lo que yo siempre estoy buscando, encima de carbono y ligero...
jueves, 12 de agosto de 2010
Por fin, la cabra " full equiped"...
... es un decir claro, cualquier día encuentro un gadjet nuevo y...
Como escribí unos post más atras, recibí unas preciadas cajitas de carton que contenian algo más ligero, más aerodinámico y con menos rozamiento...

Más ligero..

Menos rozamiento y peso... (cerámicos)

Y por supuesto más aerodinámico.
Me hubiese gustado poner el peso final de la cabra pero se me jodio la báscula,creo que ya conseguí bajarla de los 7300grs.
Ahora solo toca sacarle rendimiento que lo único que hace de momento es acumular polvo.
Como escribí unos post más atras, recibí unas preciadas cajitas de carton que contenian algo más ligero, más aerodinámico y con menos rozamiento...
Más ligero..
Menos rozamiento y peso... (cerámicos)
Y por supuesto más aerodinámico.
Me hubiese gustado poner el peso final de la cabra pero se me jodio la báscula,creo que ya conseguí bajarla de los 7300grs.
Ahora solo toca sacarle rendimiento que lo único que hace de momento es acumular polvo.
miércoles, 4 de agosto de 2010
El antes y el despues
Sin duda un claro ejemplo de ver como ha evolucinado la tecnología en el ciclismo es ver unos videos sobre competiciones de pista.
El antes...
el despues...
Carbono a manta, lenticulares, ruedas de palos, cascos supersónicos...
... pero la batalla es la misma, ni mas i menos espectacular.
El antes...
el despues...
Carbono a manta, lenticulares, ruedas de palos, cascos supersónicos...
... pero la batalla es la misma, ni mas i menos espectacular.
domingo, 25 de julio de 2010
Una de fotos...
Esta es la página web de Albert Martínez, una gran profesional de la fotografía y también un gran aficionado al deporte, especialmente el ciclismo. Seguro que en su pagina encontrareis alguna foto que os gustara.
www.flickr.com/photos/photoalbert57
www.flickr.com/photos/photoalbert57
martes, 13 de julio de 2010
El peso ideal ??
Me he pasado un buen rato de web en web buscando el peso y la altura de corredores que están siempre delante en la montaña pero no se defienden mal en otros terrenos.
Primero los he dividido en dos partes, anchos y finos, según morfología.
En el grupo de "fortotes" he tenido en cuenta hombres como Evans, Basso, Vandevelde, Wiggins, Gederman..
Su coeficiente medio altura peso es de 2,617cm por kilo.
En el grupo de los "estirados" he tenido en cuenta corredores como Contador, los Schleck, Sastre, Gesink..
Su coeficiente medio altura peso era de 2,807cm por kilo.
Ya sabéis si os queréis comparar con estas bestias solo tenéis que dividir vuestra altura según el coeficiente que corresponda a vuestra anatomía.
No es muy científico pero si que creo que es muy aproximado ya que en los dos grupos que he elaborado no había unas diferencias superiores ni inferiores a 0,09 entre los corredores.
Vamos ver 179 divido por 2,617 igual a...
... buff lo que me queda por afinar.
sábado, 10 de julio de 2010
Fisiología...

Dr. Carlos Gonzalez Haro
Ayer tuve el placer de asistir al curso de "Uso y ventajas del pulsómetro durante entrenos y competición",que impartió el Dr.Carlos Gonzalez Haro. Doctorado alto rendimiento y Fisiología (Universidad de Zaragoza), Licenciado educación física (universidad de Barcelona),entrenador superior de natación, técnico deportivo superior trialtlon...
Seguramente lo que más me impresiona de su currículum es su actual trabajo, fisólogo del equipo Protour Garmin sliptream, sin duda un referente en el mundo de la competición.
Después de casi 3 horas me marche del curso con nuevos conocimientos, menos dudas y más ganas de aprender de este señor, espero que pronto pueda asistir a otra "masterclass".
lunes, 5 de julio de 2010
Lamentable Perico lamentable.
Ayer viendo el Tour en teledeporte tuve que escuchar unas declaraciones del Sr Pedro Delgado que no comparto en absoluto.
Este personaje tuvo la fantástica idea de decir en televisión delante de vete a saber cuantos aficionados(mucho seguro niños), que "el casco no servía, que si te pasa un coche por encima no sirve para nada", lo cito textual mente lo dijo. Luego empezó hacer comparativas inverosímiles con los deportes de motor(F1, Morociclismo).
Por suerte el comentarista que le acompaña, con mucha menos experiencia como ciclista pero mil veces mejor periodista desvió la atención cambiando el lamentable tema.
No me extraña nada que la DGT y el Sr. Perico hayan roto su relación.
Hay personajes que creen que por ser una estrella de la TV tiene licencia para todo.
Simplemente muy lamentable, solo espero que alguien le tire del las orejas
Este personaje tuvo la fantástica idea de decir en televisión delante de vete a saber cuantos aficionados(mucho seguro niños), que "el casco no servía, que si te pasa un coche por encima no sirve para nada", lo cito textual mente lo dijo. Luego empezó hacer comparativas inverosímiles con los deportes de motor(F1, Morociclismo).
Por suerte el comentarista que le acompaña, con mucha menos experiencia como ciclista pero mil veces mejor periodista desvió la atención cambiando el lamentable tema.
No me extraña nada que la DGT y el Sr. Perico hayan roto su relación.
Hay personajes que creen que por ser una estrella de la TV tiene licencia para todo.
Simplemente muy lamentable, solo espero que alguien le tire del las orejas
jueves, 1 de julio de 2010
Paquetes frescos...
Esta semana he recibido un par de envíos que esperaba con emoción poder estrenar su contenido en la siguiente crono, pero se atraso el evento, así que no hay prisa para montarlos. Por supuesto cuando estén instalados colgaré fotos..
P.D: unas pista, unos aligeran, otros son más aerodinámicos y unos tienen menos rozamiento.
miércoles, 9 de junio de 2010
CHAMPAGNE!!!!
martes, 8 de junio de 2010
Circuito Montañes 2010

Ya es la segunda vez que este año se me escapa una crono por un cambio climatológico de última hora, la llúvia por supuesto, primero fue en la Challenge de Mallorca por escasos 2 segundos y hoy por unos 8 segundos.Ddespues de salir bajo un aguacero, tomar rotondas a ritmo de footing y atravesar charcos de 20 metros con 2cm de profundidad tendría que estar contento.
Seguro que la próxima crono que vaya a disputar le daré un vistazo al parte metereológico.
http://www.circuitomontanes.com
jueves, 27 de mayo de 2010
Actualización P3.1
Bueno ya casi tengo la cabra al 100%, aún queda una actualización más, pero no tengo las piezas en mi poder, sólo es cuestin de unos pocos días y ya tendré la versión P3.2 lista para correr.
Los rodamientos van canela fina, incluidas las ruedas, sólo me faltan las rulinas del cambio...
Para que veáis que sigue a dieta y eso que aún falta colocar los cierres y los pedales de titanio, que ahora estan ocupados con su prima, más alguna cosita que tengo en la manga.
Los rodamientos van canela fina, incluidas las ruedas, sólo me faltan las rulinas del cambio...
sábado, 15 de mayo de 2010
eggbrakes
miércoles, 12 de mayo de 2010
Tarde lluviosa en el hotel, tarde de lectura...
A la Volta a Galicia...

... un terreno practicamente desconocido y con predicción de lluvia. Espero divertirme, las etapas pasadas por agua siempre se me dan bien.
Volta a Galicia 2010
martes, 20 de abril de 2010
Volta a Castelló...

...otro año más a ver como se me da, con nuevos colores y viejos rivales.
http://www.clubciclistacastellon.com/
domingo, 11 de abril de 2010
Mi favorita...
Ya pasó mucho tiempo desde la última vez que la monté y ya tenía ganas de empezar la temporada de ruta y ponerla al día con los nuevos componentes.
Por fin monté el sillín ISM ADAMO que ya hace mucho tiempo anuncié en este blog, la verdad es que no me ha decepcionado en absoluto, es tal y cómo lo esperaba.
También tengo en mi poder el manillar de crono HED CORSAIR, homologado por la UCI, que cómo no, está a la misma altura que su hermano AEROBAR.
Que decir del peso de la P3C y eso que aún falta poner los pedales con eje de titanio,cierres titanio, cortar lo que sobra de tija, poner una poténcia definitiva más ligera, unas bielas Durace de 180mm y unos detalles más... seguro que alcanzará los 7,7kg con facilidad, casi pesará menos que su prima escaladora.
Lo que tengo claro es que intentare correr todos las cronos que pueda, hay que sacarle partido a esta belleza.
jueves, 1 de abril de 2010
De estreno...
Son las Mavic ZXELLIM ULTIMATE, mis nuevas zapatillas para el resto de la temporada.
Las tenia justo dos días antes de los mundiales de pista, pero hasta hoy no las he montado, suerte que esperé,con la caida del lunes pareceria que llevaran 10.000 km.
En cuanto me las puse la primera vez en una tienda por probar, haber que tal, me enamoré de ellas, de su comodidad y ligereza, del color... bueno sobre gustos no hay nada escrito.
Ahora la prueba de fuego, kilómetros y más kilómetros, creo que no me van a defraudar.
lunes, 29 de marzo de 2010
La semana santa y la santa hostia...
Hoy estaba escrito que tenia que caerme, descendiendo el coll d´Ares he tenido un reventón de la rueda trasera que he podido controlar con algunos apuros, cambio de camara y para abajo otra vez... hasta que dos quilómetros más adelante, en una curva rapidilla a derechas apareció un gato cabrón que se cruzó justo delante, sin poder evitarlo, la "santa hostia" a casi 50km/h, espero que fuese ya la penúltima vida que le quedaba al felino ya que no lo he visto más. Me hubiese quedado tumbado en el suelo un rato pero he escuchado coches acercarse y me he levantado igual que cuando tenia 15 años, (iba a decir como un gato, pero bueno...) no fuese que me pasaran por encima.

Como siempre defiendo el uso del casco en todo momento, ahora puedo decir que solo me duele un poco la cabeza y mañana saldré a entrenar como si nada. Ir sin el casco es estúpido.
Como dijo Albert Einstein, solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana.

Aqui podeis ver desperfectos exteriores, todo a la basura, maillot,culotte,camiseta...

...algunos desperfectos mayores, un poco más y me quedo sin el tatoo.
Como siempre defiendo el uso del casco en todo momento, ahora puedo decir que solo me duele un poco la cabeza y mañana saldré a entrenar como si nada. Ir sin el casco es estúpido.
Como dijo Albert Einstein, solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana.
Aqui podeis ver desperfectos exteriores, todo a la basura, maillot,culotte,camiseta...
...algunos desperfectos mayores, un poco más y me quedo sin el tatoo.
lunes, 22 de marzo de 2010
Bueno, bonito, barato... y muy práctico

Si practicáis normalmente a diario hypóxia seguro que este post sera de vuestro interés. Todos sabemos que la tiendas que nos ofrecen los fabricantes son plegables, portátiles y bla bla... yo mismo he montado y desmontado la tienda, sera fácil pero es un engorro horroroso y lo que se dice transportable, si claro porque va en una bolsa con asas..

Esta es la tienda de camping Quechua 2secons, ideal para llevarse de viaje,
ésta sí se monta y se vuelve a guardar rápido.

Ocupa lo mismo que una funda de rueda y tiene un peso pluma. Es muy barata(menos de 30 e.) si la comparamos con los 400 napos que te meten por las originales. Solo tiene un par de pequeñas desventjas, es solo recomendable para uso unipersonal( dos son multitud), otra es que tienes que poner un poco mas de poténcia a la máquina ya que la tienda no es tan estanca como las otras, aun así se llega a valores de 15-15,5%(2500-3000mtrs) sin problemas.
lunes, 8 de marzo de 2010
Google Maps...
Mi amigo Marc Porta me mando el otro día este enlace.Recuerdo perfectamente ese momento al ver pasar el extraño artilugio montado encima un pequeño coche, sabia que eran ellos, si los de Google, pues parece que ya me imortalizáron en la red.
Google Maps, Vilanova la Sal.
Google Maps, Vilanova la Sal.
sábado, 30 de enero de 2010
Zirconia (ZrO2)...
Ni viene del planeta Kripton ni tampoco es un personaje de Star Wars.Si digo cerámica seguro que a la mayoria ya no les sorprende. Pues si, lo más chic en rodamientos se llama así, Zirconia.
Vamos por las ventajas, primera y más importante, el rozamiento, infinitamente menor que su primo hermano de acero. Segunda, su peso es hasta un 50% más ligero.
Por supuesto tiene un incoveniente muy común com el resto de componentes "chics", el precio.

Ya solo me queda comentar que dos corredores que subieron al pódium en el
último Tour de France los montaban en sus máquinas, seguro que adivinaís quíenes son...
Espero poder montar en un futuro no muy lejano un par de ellos en la caja del pedalier, seguro que hacen buenas migas con mi eje de titanio.
Vamos por las ventajas, primera y más importante, el rozamiento, infinitamente menor que su primo hermano de acero. Segunda, su peso es hasta un 50% más ligero.
Por supuesto tiene un incoveniente muy común com el resto de componentes "chics", el precio.

Ya solo me queda comentar que dos corredores que subieron al pódium en el
último Tour de France los montaban en sus máquinas, seguro que adivinaís quíenes son...
Espero poder montar en un futuro no muy lejano un par de ellos en la caja del pedalier, seguro que hacen buenas migas con mi eje de titanio.
jueves, 28 de enero de 2010
Sleep high and trainning low...
Vamos que traducido seria algo así como "duerme en altura y entrena abajo". Esta filosofia sobre estimulación del rendimiento a nivel hematológico y cardiovascular-muscular tiene diferentes variantes, empezando por la ya comentada, hay otra que dice Sleep hihg and trainning high too, es decir todo en altura.
La verdad me gustan las dos y creo que las dos funcionan en su momento. Si puedes permitirte el lujo de viajar a México o Colómbia en invierno y estar todo el dia por encima de los 2500 mtrs, o en verano coger los bártulos y viajar a nuestra vecina Andorra pues perfecto. Pero el resto de los dias tienes que hacer algo que ayude a esa continuidad, eso solo se consige en tu casa con una cámara de hipóxia que es donde se da el sleep high & trainning low. Si de algo estoy seguro y tengo perfectamente comprobado es que se debe tener continuidad, no vale una semana si dos no y ahora cuatro dias si y tres no...
Dicen que tiene otras ventajas, por ejemplo al haber déficit de oxígeno el metabolismo se acelera durante todo ese tiempo y el comsumo de calorias aumenta hasta un 15% durante el sleep high, en palabras textuales del fabricante "loss weigh". Otra ventaja es su ambiente controlado(hay filtros) que ayudan notablemente en problemas respiratorios como asma y alérgias.
Solo tiene un par de incovenientes, su precio (pero creo que se amortiza con creces) y dormir dentro una tienda de campaña (pero creo que tambien se puede arreglar con un buen aislamiento del cuarto).
Sleep high, al 15,4% de oxígeno que equivale a 2500 mtrs sobre el mar.
Trainning low, al 20,7% de oxígeno a 200mtrs sobre el mar
Pd: A nive del mar solo hay un 20,9% de oxígeno, el resto es helio, nitrógeno y dióxido de carbono. Al 100x100 moriríamos intoxicados...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)